Jessica Hawkins es la primera mujer en pilotear un auto de F1 de nueva generación - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP MIAMI

                          

Jessica Hawkins es la primera mujer en pilotear un auto de F1 de nueva generación
Jessica Hawkins es la primera mujer en pilotear un auto de F1 de nueva generación
   sep 28 /2023 11:10 GMT
 Budapest, Hungría
 Aston Martin Racing

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
El Circuito de Hungaroring ha sido el escenario elegido por el equipo Aston Martin para que Jessica Hawkins completara un test en su AMR21, auto con el que compitió la escuadra de Silverstone hace dos temporadas. De esta forma la británica se convierte en la primera mujer en pilotear un auto de F1 de nueva generación.

La última vez que una chica estuvo a los mandos de un bólido de la máxima categoría fue el 23 de agosto de 2019. La colombiana Tatiana Calderón estuvo en Paul Ricard a los mandos del Sauber C32, auto de la temporada 2013.


Jessica Hawkins de 28 años, finalista del podio de la W Series y campeona británica de karting, se unió al equipo Aston Martin en 2021 como piloto embajadora. A medida que su papel dentro del equipo se ampliaba, Jessica comenzó a trabajar en el simulador en la base del equipo en Silverstone en 2022 antes de su debut en las pruebas de Fórmula 1.

La semana pasada, todo ese duro trabajo dio sus frutos, ya que Jessica completó la ambición de su vida de convertirse en la primera mujer en probar un auto de Fórmula 1 desde 2019.

Completó varias tandas en el AMR21, compartiendo el auto con el piloto de pruebas y reserva del equipo, Felipe Drugovich. La prueba representa un momento significativo en el papel de Jessica con el equipo AMF1 y ofrece una perspectiva valiosa mientras se prepara para apoyar la entrada del equipo en la serie F1 Academy exclusivamente femenina en 2024.

"Quiero dar las gracias a todo el equipo AMF1 por confiar en mí, creer en mí y darme esta oportunidad. Me ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar hasta aquí", dijo Jessica Hawkins.

"Cuando oí por primera vez que podía ser una posibilidad, apenas podía creerlo. He tenido que mantenerlo en secreto durante meses, ¡lo que ha sido bastante duro! Pero ha merecido la pena y me ha aportado conocimientos muy valiosos.


No hay nada comparable a la aceleración y el frenado de un auto de Fórmula 1 y, después de ver los datos, estoy muy orgulloso de mi rendimiento. Llegar a pilotar el AMR21 ha sido para mí un sueño hecho realidad que llevaba mucho tiempo deseando cumplir. Seguiré luchando por conseguir más y, de paso, quiero inspirar a otras mujeres y hacerles saber que deben perseguir su sueño, sea cual sea
", finalizó la piloto británica.

Entretanto Mike Krack, jefe del equipo Aston Martin, indicó: "Éste es un momento especial, tanto para el equipo AMF1 como para Jessica, que es un miembro importante de nuestra plantilla de pilotos. Nos impresionó mucho la preparación de Jessica para el test: trabajó increíblemente duro con nuestro equipo de simuladores y eso hizo que fuera una decisión fácil subirla al AMR21.

Jessica afrontó la oportunidad con gran madurez; se puso al día rápidamente y encontró un buen ritmo. Este ha sido un momento muy importante en el viaje de Jessica con el equipo AMF1 y me alegro de que pudiéramos darle este siguiente paso en su viaje de desarrollo probando un auto moderno de Fórmula 1
", concluyó el directivo.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM